Detienen a Carlos Treviño en Estados Unidos: cuándo lo deportan a México y de qué lo acusan al exdirector de PEMEX

Detienen a Carlos Treviño en Estados Unidos: cuándo lo deportan a México y de qué lo acusan al exdirector de PEMEX

MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue detenido en Estados Unidos por su presunta implicación en actos de corrupción. La captura se realizó ayer y, de acuerdo con la mandataria, el exfuncionario será deportado a México en los próximos días.

En su conferencia matutina, Sheinbaum precisó que Treviño Medina estaba incluido en las alertas internacionales y que su caso está vinculado a una denuncia presentada por Emilio Lozoya, también exdirector de Pemex. “Es una solicitud de extradición que había desde hace como cinco años. Finalmente se encuentra y va a ser deportado en los próximos días, y tiene que llevar su juicio en México”, señaló la presidenta.

La jefa del Ejecutivo indicó que las acusaciones contra Treviño incluyen presuntos sobornos en el caso Odebrecht, “entre otras cosas”. Aunque no ofreció mayores detalles, adelantó que solicitará información adicional a la Fiscalía General de la República (FGR) para precisar el alcance de las imputaciones.

Carlos Treviño, el último director de PEMEX del sexenio de Peña Nieto

Carlos Alberto Treviño Medina fue el último director de Pemex durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, cargo que asumió tras la salida de José Antonio González Anaya en 2017. Desde entonces, su nombre ha aparecido en investigaciones judiciales relacionadas con corrupción y manejo irregular de recursos en la petrolera estatal.

Sheinbaum destacó que, si bien busca que Estados Unidos realice más acciones en materia de cooperación judicial, reconoció que la detención de Treviño es un avance importante para que enfrente a la justicia mexicana.

Por AGENCIAS

Redacción