El Departamento de Estado de EE.UU revoca la VISA del presidente colombiano Gustavo Petro

El Departamento de Estado anunció la decisión después de que Petro supuestamente llamara a soldados estadounidenses a «desobedecer órdenes e incitar a la violencia» durante un evento en Nueva York, cerca de la sede de la ONU donde había dado un discurso el martes.
La declaración oficial acusa a Petro de acciones «imprudentes e incendiarias». El mandatario colombiano había permanecido en Manhattan después de su intervención en la Asamblea General de la ONU, donde pidió una investigación criminal contra el presidente Trump.
Este es el último capítulo de las crecientes tensiones entre ambos gobiernos. Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, los desacuerdos han sido constantes, incluyendo el conflicto inicial sobre la deportación de migrantes colombianos en aviones militares.
Irónicamente, en abril Petro había afirmado durante una reunión de gabinete que Trump ya le había quitado la visa, llamándolo «Pato Donald» y diciendo que «ya lo había visto varias veces». En ese momento, fuentes diplomáticas de EEUU lo negaron.
La revocación podría señalar que Colombia está en riesgo de perder su certificación antinarcóticos en septiembre, lo que significaría la retirada de fondos estadounidenses para la lucha contra las drogas en el país sudamericano.
Por AGENCIAS






