Chihuahua elimina “Lenguaje Inclusivo “ en escuelas

MÉXICO.- Chihuahua se convirtió en el primer estado del país en prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas, luego de que el Congreso local reformó el artículo 8o. de la Ley Estatal de Educación, a fin de fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español.
El diputado Carlos Olson San Vicente, quien impulsó la medida, celebró lo anterior y señaló que con ello ya no habrá un “lenguaje ideologizado en los salones ni confusiones: sólo la verdad biológica de que únicamente existen niños y niñas, no niñes».
Explicó que en la etapa básica de la educación, los niños forman las bases de su competencia lingüística, por ello, enseñar con claridad las estructuras gramaticales, la ortografía y el uso correcto del español “garantiza que puedan expresarse con precisión y comprensión”.
Resaltó que el idioma no es sólo un medio de comunicación, sino también un vehículo de identidad cultural, historia y pensamiento.
“Cabe mencionar que las y los integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, en su iniciativa que dio origen a la reforma aprobada, señalaron que seguir las normas gramaticales y ortográficas, nos ayuda a generar una disciplina en todos los rubros, particularmente, en la etapa más importante de la formación; seguir las reglas y los detalles ayuda a nuestra mente a ordenar ideas y prioridades”, señaló.
Por AGENCIAS






