aprueban nueva Ley de la Armada de México; oposición denuncia militarización

aprueban nueva Ley de la Armada de México; oposición denuncia militarización

MÉXICO.- Con 344 votos a favor y 127 en contra, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El dictamen ya fue turnado al Senado para continuar su trámite legislativo.

La nueva ley fortalece las atribuciones de la Marina e incluye cambios importantes: creación de la Jefatura de Operaciones Navales, unidades de ciberdefensa, protección aeroportuaria, funciones de Guardia Costera con facultades para abordar e inspeccionar buques en altamar, y participación en políticas de defensa nacional. Todo esto alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

La oposición atacó duramente: PRI, PAN y MC denunciaron que «es una pieza más en el andamiaje jurídico para consolidar la militarización en el país, disfrazada de actualización técnica.» La diputada priista Ariana Rejón cuestionó que se creen nuevas estructuras sin impacto presupuestal: «¿Van a crear todo esto con aire? ¡No! Lo harán con recortes a salud, educación o programas sociales.»

Morena defendió el proyecto asegurando que moderniza a la Armada para enfrentar desafíos actuales como ciberseguridad, desastres naturales y nuevas amenazas. El diputado Humberto Coss explicó que responde al incremento de atribuciones de la Semar y busca armonizar su marco jurídico con las necesidades del país. La crítica de fondo: ¿fortalecimiento necesario o expansión del poder militar sobre funciones civiles?

Por AGENCIAS

Redacción