El Misterio de la Sangre Tipo O

El Misterio de la Sangre Tipo O

La sangre tipo O representa un enigma que fluye con fuerza en las venas de las poblaciones indígenas de América del Norte y del Sur.

Este tipo de sangre, caracterizado por la ausencia de antígenos A y B en los glóbulos rojos, es una herencia común entre los pueblos originarios, un rasgo que ha fascinado y atraído la atención de la ciencia durante décadas.

En la década de 1980, un estudio realizado entre la población Navajo de Arizona reveló un dato sorprendente: ¡el 99% de los individuos compartían la sangre tipo O!

Este fenómeno no es aislado; se ha observado en diversas comunidades indígenas a lo largo del continente. Desde los majestuosos Andes de Perú hasta las densas selvas de Brasil, la prevalencia de la sangre tipo O es notablemente alta.

En Perú, un estudio de 2005 en los Andes encontró que el 100% de la comunidad de Quechua tenía sangre tipo O.

En Brasil, el pueblo Yanomami mostró una prevalencia del 92%. México no se queda atrás: un estudio de 2007 sobre las comunidades indígenas de Oaxaca encontró que el 98% de los individuos eran portadores de este tipo de sangre.

¡Un legado biológico que resuena a través de la historia indígena!

Por AGENCIAS

Redacción