Alemania pide que el perrito salchicha se extinga por una delicada razón

Alemania pide que el perrito salchicha se extinga por una delicada razón

El perrito salchicha, conocido también como raza Teckel, Deckel o Dachshund, ha sido parte de la historia cultural alemana durante más de cuatro siglos. Sin embargo, detrás de este animal emblemático ha surgido recientemente una propuesta que esconde un motivo aparentemente “malvado” pero que tiene, en realidad, una buena causa.

La iniciativa, llamada «Ley del Bienestar Animal», ha sido propuesta por Özdemir Cem, director del Ministerio de Agricultura animal en Alemania. El argumento principal que respalda esta propuesta es la presencia de una grave «anomalía esquelética» en los ejemplares de esta raza. Según el propio ministerio informa que estas anomalías pueden conducir a estos perritos problemas de salud como hernias, discopatías y dificultades severas de movilidad, especialmente en la edad adulta de estas razas salchicha. Se argumenta que estas condiciones están relacionadas con modificaciones genéticas que han alargado el torso y acortado las patas de la raza con el paso del tiempo.

La intención declarada detrás de esta ley es noble: evitar el sufrimiento de estos animales. No obstante, la propuesta ha generado una oleada de protestas y debates intensos en Alemania. Por ejemplo, la Asociación de Criadores de Perros Alemanes ha iniciado una campaña en defensa de la raza una vez que salió a la luz esta proupuesta, argumentando que el perro salchicha es un emblema nacional con una historia y tradición que merecen ser protegidas. Esta asociación ha recogido firmas en contra de la ley, sumando más de 22 mil apoyos de ciudadanos alemanes que comparten esta preocupación.

La defensa del ministro

Ante las reacciones adversas, el ministro Özdemir Cem ha salildo a defender la postura de su propuesta, pues al parecer ha generado un descontento a causa de la tergiversación de su comunicado, el ministro aclara que la ley no busca la extinción de la raza, sino regular a los criadores que actúan «sin escrúpulos» actuando a diestra y siniestra criando a este tipo de animales a su conveniencia. Pero, a pesar de la explicación que se dio, diversas organizaciones defensoras de los animales continúan viendo la medida como una amenaza real para la supervivencia de los perritos salchicha.

Creo que es muy importante ahondar en los límites éticos de la crianza selectiva de especies, si bien es importante velar por el bienestar de los animales y evitar su sufrimiento, ¿será ético eliminar una raza que ha formado parte de la cultura y la historia de un país durante siglos?, ¿dónde trazamos la línea entre la protección animal y el respeto por la diversidad genética y cultural?

Ante esta propuesta en Alemania, donde el tema complejo realmente es ¿QUÉ DEBE HACERSE?, se ha generado un intenso debate hasta en redes, entre defensores de los animales, criadores y autoridades. Mientras algunos ven la medida como una necesaria protección contra el sufrimiento animal, otros la consideran una amenaza injusta hacia una raza con una rica tradición histórica.

FUENTE: Enseñame de Ciencia

Redacción