Golfo de México o Golfo de América: esto dice Google

Golfo de México o Golfo de América: esto dice Google

Internacional.- Así resolverá Google Maps el cambio de nombre del golfo de México tras orden de Trump

La agencia federal encargada de actualizar los nombres geográficos en EEUU deberá modificar la información de su sistema para que el cambio de denominación del golfo se vea reflejado en Google Maps, de acuerdo con la firma de tecnología.

La empresa tecnológica Google informó que su popular aplicación Google Maps actualizará el nombre del golfo de México por el de golfo de Estados Unidos tras la orden del presidente, Donald Trump.

En un comunicado a través de su cuenta de X, Google dijo que había recibido múltiples preguntas sobre lo que ocurrirá con el nombre del Golfo de México en su aplicación, que tiene más de 2,000 millones de usuarios a nivel global, luego de la controversial medida del republicano.

En su discurso de inauguración presidencial el 20 de enero, Trump reiteró que entre sus primeras medidas estaría el cambio de nombre del Golfo de México.

También dijo que revertiría una medida de la administración del expresidente Barack Obama que cambió el nombre del Monte McKinley por el de Monte Denali, en Alaska. Ese mismo día, Trump firmó una orden ejecutiva para que el Departamento del Interior lleve a cabo los cambios.

Google dice que su aplicación de mapas actualizará el nombre del golfo de México y del monte Denali

En su publicación en X, Google dijo que actualizará los nombres del golfo y del monte a las nuevas denominaciones determinadas por el gobierno de Trump en cuanto el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS en inglés) actualice la información.

En la orden ejecutiva, Trump giró instrucciones al Secretario del Interior para que actualice la información del GNIS “para reflejar el cambio de nombre del golfo y eliminará todas las referencias al golfo de México del GNIS, de conformidad con la ley aplicable”.

“Cuando eso suceda, actualizaremos Google Maps en EEUU rápidamente para mostrar el Monte McKinley y el golfo de Estados Unidos”, dijo Google.

Los usuarios en México continuarán viendo el nombre de golfo de México en Google Maps. Los usuarios en el resto del mundo verán el nombre golfo de México y entre paréntesis también aparecerá el de golfo de Estados Unidos.

“También es una práctica de larga data: cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de Maps ven su nombre local oficial. Todo el mundo en el resto del mundo ve ambos nombres. Eso también se aplica aquí”, dijo la empresa.

En su orden, Trump dijo que decidió cambiar el nombre del golfo porque fue una cuenca crucial para la actividad comercial estadounidense.

“El golfo fue una arteria crucial para el comercio inicial y el comercio global de Estados Unidos”, dijo.

De acuerdo con la orden, los recursos naturales y su vida silvestre del golfo “siguen siendo fundamentales para la economía estadounidense en la actualidad”.

Sin embargo, en su orden Trump no mencionó que el cambio de nombre no representa ninguna modificación a las actividades comerciales en el golfo y que, en realidad es una mera decisión interna.

Sobre el monte McKinley, Trump dijo que regresó el nombre del expresidente al sitio, considerado el pico más alto de América del Norte, porque, según el republicano, fue un mandatario que “condujo heroicamente a nuestra nación a la victoria en la guerra de EEUU contra España”.

También destacó que, en su gobierno, McKinley recurrió a la aplicación de “aranceles para proteger la manufactura estadounidense, impulsar la producción nacional e impulsar la industrialización estadounidense”.

Durante la administración de Obama, el entonces presidente dijo que modificó el nombre del Monte McKinley por el de Monte Denali porque el expresidente McKinley no tenía ninguna “conexión histórica significativa con ese imponente accidente geográfico o con Alaska”.

Denali es un término que significa “el más alto” en una lengua nativa estadounidense.

En la orden de Trump, el presidente también instruyó a los nuevos titulares de agencias federales a revisar los nombramientos de los integrantes de la junta sobre Nombres Geográficos para evaluar su reemplazo y nombrar a nuevos miembros.

Por AGENCIAS 

Redacción