EU envía primeros vuelos con migrantes deportados a Guantánamo

EU envía primeros vuelos con migrantes deportados a Guantánamo

Internacional.-Los primeros vuelos de la administración del presidente estadounidense Donald Trump que transportan personas migrantes detenidas a la Bahía de Guantánamo partirán este martes, después de que el mandatario ordenó un esfuerzo a gran escala para preparar el envío de prisioneros a la base naval estadounidense en Cuba.

“Hoy se realizan los primeros vuelos desde Estados Unidos a la Bahía de Guantánamo con migrantes ilegales”, señaló la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una entrevista en Fox Business.

El mes pasado, el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que ordenó la ampliación máxima de un centro de detención de migrantes en Guantánamo, afirmando que podría albergar hasta 30 mil personas. Aunque Estados Unidos ha albergado antes a un pequeño número de personas migrantes en Guantánamo, principalmente a quienes son interceptados en el mar, no se ha utilizado en años para detenciones a gran escala.

¿Cuántas personas migrantes envió Trump a Guantánamo?

La administración Trump no ha dicho cuántas personas migrantes consideradas ilegales se encuentran dentro de los primeros vuelos. Tampoco se han proporcionado detalles sobre la situación de las personas, incluyendo si alguno de los migrantes tiene antecedentes penales.

Los traslados se producen un día después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, anunciara un acuerdo con El Salvador para deportar a ese país a delincuentes extranjeros, y posiblemente a algunos ciudadanos estadounidenses.

“El presidente Trump no está jugando y ya no va a permitir que Estados Unidos sea un vertedero de delincuentes ilegales de países de todo el mundo”, afirmó Leavitt a Fox Business.

Trump aprueba redadas contra migrantes y otras medidas antimigración

Desde que asumió el cargo, Trump ha emitido una serie de órdenes ejecutivas y ha ordenado la realización de redadas contra migrantes que están en EU de manera ilegal, lo que ha llevado a cientos de detenciones por parte de agentes federales.

Según las autoridades, muchos de los detenidos tienen antecedentes penales, pero la administración no ha publicado un recuento completo, lo que dificulta verificar cuántos delincuentes condenados o sospechosos han sido deportados.

La posibilidad de utilizar la base de Guantánamo para encarcelar a personas migrantes, que también ha albergado a sospechosos de terrorismo desde poco después de los atentados terroristas del 11 de septiembre, ha sido criticada durante mucho tiempo por los grupos de defensa de los derechos de los migrantes, que han advertido que tal medida eludiría las protecciones legales vigentes para muchas personas en situación de movilidad.

Por AGENCIAS

Redacción