Alejandro Ramírez sobre cómo transformó Cinépolis en un referente global del cine

Alejandro Ramírez sobre cómo transformó Cinépolis en un referente global del cine

 «Cuando llegué a Cinépolis, las salas tenían boletos como los de feria: un rollo de papel que te daban en taquilla, y las películas se interrumpían a la mitad con un intermedio para vender más en la dulcería. Era evidente que teníamos que evolucionar si queríamos competir con los gigantes internacionales que estaban entrando al mercado.»

«Decidimos hacer cambios radicales. Eliminamos los pausas intermedias, fue arriesgado porque significaba menos tiempo para vender snacks. Las ventas aumentaron porque los clientes valoraron una experiencia sin interrupciones.

También introdujimos tamaños grandes de palomitas y refrescos, algo básico pero que no existía. Fue un éxito inmediato.

Implementamos tecnología para la venta de boletos. Pasamos de los rollos de papel a sistemas digitales que redujeron las filas y agilizaron todo el proceso. Esto nos permitió innovar aún más, como lanzar una app donde los clientes podían elegir su asiento desde su celular.

Hoy, Cinépolis está en 19 países y seguimos innovando. Pero todo comenzó con decisiones pequeñas, enfocadas en lo esencial: escuchar al cliente y darle lo mejor. Si no hubiéramos tomado esos riesgos, no seríamos lo que somos hoy.»

Por AGENCIAS/REDES SOCIALES

Redacción