Diputados aprueban reforma sobre desaparición de personas y creación de Plataforma Única de Identidad con datos biométricos

Diputados aprueban reforma sobre desaparición de personas y creación de Plataforma Única de Identidad con datos biométricos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular una reforma en materia de desaparición de personas,, en la que se incluye la creación de una Plataforma Única de Identidad que concentrará los datos biométricos y personales de toda la población mexicana.

La reforma, que modifica distintos artículos de la Ley General en Materia de Desaparición y la Ley General de Población, establece que la Clave Única de Registro de la Población (CURP) estará ligada a la huella dactilar y la fotografía de cada persona.

MÉXICO.- La recién aprobada reforma en materia de desapariciones establece que la Clave Única de Registro de Población (CURP) no solo será tu número de identidad. 

Ahora será un documento nacional obligatorio que incluirá tu:

📍Huella digital

📍Tu fotografía

📍Además de datos personales.

Como una credencial del INE, pero de la Secretaría de Gobernación.

Para hacer cualquier trámite, contratar un servicio o comprar algo, tendrás que entregar esta nueva CURP biométrica. 

🟥Todo uso quedará registrado en la Plataforma Única de Identidad. 

Esta plataforma será una base central donde se almacenará información de:

📍Salud

📍Datos bancarios

📍Registros fiscales

📍Historiales de transporte

📍Educación

📍Telecomunicaciones

📍Prácticamente cualquier servicio público o privado.

🟥Cada vez que tu CURP biométrica se use, se generará un registro que podrá consultarse en tiempo real. 

Esto significa que la autoridad podrá ver:

📍Cuándo hiciste un trámite

📍Qué compraste

📍A qué servicio accediste.

La Plataforma Única de Identidad será consultada por el Centro Nacional de Inteligencia, antes conocido como CISEN. 

Según el texto de los artículos 27 y 28 de la Ley de Inteligencia, este centro tendrá acceso irrestricto y directo a toda la información que concentre Gobernación.

La reforma en materia de desapariciones dice que el uso de la plataforma se limitará a fines de seguridad.

La Plataforma Única de Identidad concentrará todas las CURP. El gobierno argumenta que esta herramienta servirá para agilizar la búsqueda de las 129 mil personas desaparecidas y no localizadas en el país,

Por AGENCIAS

Redacción