Senadora propuso quitar residencia y VISA a extranjeros que insulten o discriminen en México

Senadora propuso quitar residencia y VISA a extranjeros que insulten o discriminen en México

MÉXICO.- La senadora de Morena, Cynthia López Castro, propuso una reforma a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y a la Ley de Migración. El objetivo es que las autoridades mexicanas puedan negar, cancelar o retirar visas y residencias a extranjeros que incurran en actos de discriminación en el país.

La iniciativa surge a raíz del polémico video de la actriz y modelo argentina Ximena Pichel, quien agredió verbalmente a un elemento de seguridad en la Ciudad de México, utilizando insultos racistas como “pin**e negro” y “odio a los negros como tú”. Un hecho que generó indignación en redes sociales y obligó a la argentina a emitir un comunicado pidiendo disculpas.

MÉXICO BUSCA CASTIGAR LA DISCRIMINACIÓN CON REFORMAS MIGRATORIAS

La reforma que propone la senadora Cynthia López Castro contempla que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) notifique al Instituto Nacional de Migración (INM) sobre denuncias de actos discriminatorios cometidos por extranjeros.

Además, se plantean adiciones a la ley de migración:

  • Artículo 43: Se podría negar la expedición de una visa a quienes tengan un procedimiento de queja en curso ante el CONAPRED.
  • Artículo 64: El INM estaría facultado para cancelar de manera inmediata la visa o residencia de extranjeros denunciados por discriminación.

La senadora enfatizó que “ningún extranjero debe venir a faltar al respeto a los mexicanos” y argumentó que existe un vacío en la regulación actual que su propuesta busca subsanar, asegurando que “no va a haber más casos como el de Ximena Pichel”.

Finalmente, la legisladora destacó que estas medidas buscan proteger firmemente los derechos de los mexicanos. Aclaró que, aunque México es un país abierto y hospitalario, no puede permitir conductas que vulneren la dignidad de sus habitantes. 

Subrayó que se trata de una medida de justicia y respeto, no de exclusión, e hizo un llamado a todos los grupos parlamentarios para respaldar la iniciativa.

Por AGENCIAS

Redacción