Así era la vida del «Príncipe durmiente» de Arabia Saudita, antes de estar 20 años en coma

Así era la vida del «Príncipe durmiente» de Arabia Saudita, antes de estar 20 años en coma

Este fin de semana murió el «Príncipe durmiente»; la historia de Al Waleed bin Khaled es digna de contarse

Este sábado trascendió la muerte del llamado «Príncipe durmiente», un hombre de nombre Al Waleed bin Khaled, quien por 20 años permaneció en coma tras protagonizar un terrible accidente automovilístico. Su sobrenombre fue acuñado tras resultar herido en este percance que le cambió completamente la vida no sólo a él, sino también a su familia.

Hace 5 años, el «Príncipe durmiente» había mostrado signos leves de movilidad, sin embargo, nunca logró salir del coma. Este sábado se dio a conocer su fallecimiento a través de X, por parte de la princesa Reem bint Alwaleed, en Arabia Saudita:

«El príncipe ha fallecido. Despues de años de enfermedad, oh Dios, haz que lo que le ha afligido sea una purificación, oh Señor. Que Dios le compense su juventud en el cielo. Perdónalo y dejalo habitar en tus espaciosos jardines. En cualquier caso, gracias Dios.»

¿Quién era el «Príncipe durmiente» y cómo era su vida antes del accidente?

Al Waleed bin Khaled era hijo del príncipe Al Waleed bin Talal, en Arabia Saudita y sobrino del magnate Al Waleed bin Talal, uno de los hombres más ricos del medio oriente, cuya fortuna, además, se valúa en cantidades superiores a los 17,000 millones de dólares, según Forbes. 

Antes de este accidente que le cambió la vida teniendo apenas 15 años, la familia describía al «Príncipe durmiente» como un adolescente al que le gustaba vivir la vida rompiendo un poco las restricciones que le tenían en la familia real saudí, de postura conservadora y de apoyo público a causas islámicas caritativas

En el tema de la muerte, la familia se reservaba un poco las opiniones que tenían sobre términos como eutanasia o más, algo que terminaron por comprobar con el accidente que sufrió Al Waleed bin Khaled. Luego del accidente automovilístico que tuvo, se le registró una hemorragia interna, manteniéndolo conectado a un respirador en el hospital, sin recuperar la conciencia por completo.

Su padre luchó por mantenerlo con vida asistida y por 20 años permaneció así, hasta el día de ayer, en que aunque pensando que se iba a recuperar, ya no lo logró.  

Por AGENCIAS

Redacción