En China, la seguridad del futuro ya patrulla las calles

No es ciencia ficción: robots inteligentes con cámaras 360°, sensores térmicos y reconocimiento facial están activos en plazas, estaciones y aeropuertos.
Parecen simples máquinas… pero están conectados en tiempo real con bases de datos policiales.
Estos robots escanean tu rostro, cruzan la información y, si detectan una coincidencia con alguna orden de búsqueda, alertan a las autoridades en segundos.
No llevan armas, no te tocan… pero pueden iniciar un proceso legal sin que te des cuenta.
Algunos tienen funciones de voz que advierten si alguien fuma en zona prohibida, cruza indebidamente o genera disturbios. Otros verifican documentos de identidad con solo escanearlos.
Su objetivo: disuadir el delito antes de que ocurra.
En zonas como Guangzhou, Hangzhou y Shenzhen, ya son parte del paisaje urbano.
Los llaman “guardianes autónomos” y pueden patrullar 24/7 sin fatiga.
Esto es solo el comienzo.
China está integrando IA con vigilancia como ningún otro país en el mundo.
Por AGENCIAS