28 de octubre, Día de San Judas Tadeo; esta es su oración para ayudarte en casos difíciles

28 de octubre, Día de San Judas Tadeo; esta es su oración para ayudarte en casos difíciles

A San Judas Tadeo se le conoce como «el santo de las causas difíciles y desesperadas», por lo que cuenta con millones de feligreses en todo el mundo

El santoral de la Iglesia Católica, el libro religioso que contiene la lista de los santos que son reconocidos por esta institución, marca a este martes 28 de octubre de 2025 como el día de la celebración principal de San Judas Tadeo, uno de los 12 apóstolesque según el Nuevo Testamento de la Biblia, acompañaron a Jesús.

San Judas Tadeo se le conoce como «el santo de las causas difíciles y desesperadas«, por lo que cuenta con millones de feligreses que lo celebran todos los días 28 de cada mes, y en especial cada 28 de octubre, cuando se conmemora su nacimiento según la liturgia de Occidente. Para sus devotos, el santo es símbolo de esperanza en momentos difíciles; aquí te decimos cuál es su oraciónpara encomendarte a su protección si pasas por un momento complicado.

Aunque comparten el nombre, y aunque también fue uno de sus apóstolesJudas Tadeo no es el mismo discípulo que traicionó a Jesús; este se trata de Judas Iscariote.

Oración para pedir la intercesión de San Judas

Existen diferentes oraciones para pedir la intercesión de San Judas Tadeo en caso de requerir la solución a un problema extremadamente difícil de resolver. Esta es una de las más conocidas:

«¡Oh gloriosísimo Apóstol San Judas! Siervo fiel y amigo de Jesús. El nombre del traidor que entregó a tu querido Maestro en manos de sus enemigos ha sido la causa de que muchos te hayan olvidado, pero la Iglesia te honra e invoca universalmente como patrón de los casos difíciles desesperados. Ruega por mí que soy tan miserable y haz uso, te ruego, de ese privilegio especial a tí concedido de socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza.

«Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que reciba los consuelos y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí cada una de sus súplicas especiales), y para que bendiga a Dios contigo y con todos los escogidos por toda la eternidad.

«Te prometo, glorioso San Judas, acordarme siempre de este gran favor y nunca dejaré de honrarte como a mi especial y poderoso protector y hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén».

¿Por qué se celebra a San Judas Tadeo en la Iglesia de San Hipólito en CDMX?

En la Ciudad de México, la Iglesia de San Hipólito es el epicentro de la celebración a San Judas Tadeo los días 28 de cada más,  especialmente el 28 de octubre. Pero, ¿por qué se celebra al santo de las causas difíciles en una iglesia consagrada a otro santo? Este templo tiene sus orígenes poco después de haberse consumado la conquista de Tenochtitlan a manos de los españoles, en 1521

Según las crónicas, en el espacio que hoy conforman el cruce del Paseo de la Reforma y la Avenida Hidalgo los aztecas dieron muerte a gran cantidad de españoles que pretendían huir por la calzada de Tacuba. Para honrarlos, Hernán Cortés mandó levantar una ermita, que fue dedicada a San Hipólito ya que la conquista se consumó el 13 de agosto, día en que se conmemora a dicho santo. 

En la década de 1960 se trasladó al templo de San Hipólito una imagen de San Judas Tadeo, que previamente había estado en la Parroquia del Purísimo Corazón de María, en la colonia Del Valle. Conforme la popularidad de San Judas Tadeo creció, también aumentó el número de fieles que acudían al templo de San Hipólito a rezarle a la imagen todos los días 28, hasta convertirse en el principal punto de reunión de sus devotos.

Por AGENCIAS

Redacción