Contraataque: La película de los ‘Rambo’ mexicanos que está siendo un fenómeno mundial

Lo que debes saber de ‘Contraataque’, la película mexicana que la rompe en Netflix
Película Mexicana
En solo una semana desde su estreno, Contraataque se ha convertido en un fenómeno en Netflix, logrando el puesto uno en 30 países, incluyendo Suiza, Luxemburgo, Portugal, Líbano, Brasil y Argentina, y alcanzando el Top 10 en 80 países. Con 18.6 millones de visualizaciones, esta producción mexicana de acción ha sorprendido a la audiencia con su realismo, intensidad y escenas de alto impacto.

La película destaca por su autenticidad en combates cuerpo a cuerpo, secuencias con helicópteros y una trama llena de adrenalina que refleja el honor y la disciplina de una unidad de élite militar.
Una producción con entrenamiento militar real

Para lograr el nivel de realismo que presenta Contraataque, el equipo de producción realizó un entrenamiento exhaustivo y contó con especialistas en combate:
* Los actores fueron entrenados durante 10 semanas para replicar fielmente el día a día de las fuerzas especiales.
* La producción se llevó a cabo en diferentes municipios del Estado de México, como Isidro Fabela, Tepotzotlán, Juchitepec y Temamatla.
* Fidel Cerda, experto en artes marciales, supervisó las coreografías de pelea y preparó a los actores para las intensas escenas de combate.
* Los dobles de acción se entrenaron durante un mes, ensayando escenas de pelea y persecuciones con cronómetro para garantizar precisión y seguridad.

* Algunas de las escenas más complejas, como las tomas aéreas, requirieron que el director y el director de fotografía subieran a los helicópteros para obtener el mejor ángulo.
Efectos especiales y escenas de alto impacto
El realismo en Contraataque también se logró gracias a un trabajo minucioso en efectos visuales (VFX) y un rodaje exigente:
* La película cuenta con más de 110 tomas con VFX, incluyendo destellos de disp@r0s, s@ngr£ e impactos de b@la.
* La producción duró 38 días, con más de dos semanas de rodaje nocturno.
* El choque inicial, una de las escenas más peligr0sas, fue ensayado por días con precisión milimétrica para garantizar realismo y seguridad.

¿De qué trata Contraataque?
La historia sigue al capitán Armando Guerrero, un miembro de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, quien rescata a dos mujeres de un cártel liderado por Josefo «El Aguijón» Urías.
Sin embargo, tras enfrentarse a este poderoso enemigo, Guerrero y su equipo son emboscados mientras se dirigen a la frontera. En una situación de ventaja numérica para los sicarios, los soldados de élite deberán luchar por su supervivencia y eliminar la amenaza de una vez por todas.
El ascenso de Contraataque en Netflix demuestra el crecimiento del cine de acción en México y el interés de las audiencias internacionales en producciones de alta calidad.
Su éxito en 30 países y su presencia en el Top 10 de 80 territorios posicionan a la película como una de las más vistas en la plataforma en lo que va del año.
✍️ Fuente: Excélsior