¿Qué diferencia hay entre América Latina, Hispanoamérica e Iberoamérica?

¿Qué diferencia hay entre América Latina, Hispanoamérica e Iberoamérica?

La riqueza que posee la lengua española es indiscutible. Sin embargo, esta variedad produce en ocasiones confusiones entre palabras que pueden parecer sinónimos y realmente no lo son.

América es el continente en su totalidad. Hispanoamérica se refiere a los países americanos de habla hispana. Latinoamérica es un concepto más amplio que incluye a países y regiones con lenguas derivadas del latín (español, portugués, francés). Iberoamérica comprende los países americanos que hablan español o portugués, con un énfasis en la herencia cultural de España y Portugal

América 

  • Definición: Se refiere a todo el continente, abarcando todas las poblaciones, culturas y países que lo conforman. 
  • Ámbito: Es el término más general y abarcador. 

Hispanoamérica

  • Definición: Se refiere a los países de América donde el español es la lengua oficial o una de las lenguas cooficiales. 
  • Ámbito: Es un término más restrictivo que Latinoamérica e Iberoamérica. Incluye naciones como México, Argentina, Colombia, entre otras, pero excluye a Brasil, por ejemplo. 

Latinoamérica 

  • Definición: Engloba a todos los países y territorios del continente americano donde se hablan lenguas derivadas del latín, como el español, el portugués y el francés. 
  • Ámbito: Es el término más amplio entre los tres, e incluye a los países hispanohablantes y lusohablantes, así como a los francófonos. 

Iberoamérica

  • Definición: Se refiere al conjunto de países americanos que hablan español o portugués, con un enfoque en la herencia cultural y lingüística de la Península Ibérica (España y Portugal). 
  • Ámbito: Incluye a los países hispanohablantes, así como a Brasil. Su significado pone el énfasis en la relación histórica y cultural bicontinental entre América y Europa.

Por AGENCIAS

Redacción