Aprueban Ley Kuri en Querétaro; ¿A Qué Edad Podrán Tener Redes Sociales Los Menores de Edad?

La Ley Kuri ya es una reforma aprobada en Querétaro que busca proteger a niñas, niños y adolescentes en el entorno digital, prohíbe el acceso a redes sociales a menores de edad.
MÉXICO.- Fue aprobada la denominada «Ley Kuri», una reforma que modifica la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el Código Penal del Estado de Querétaro, con el objetivo de garantizar la seguridadde la niñez y adolescencia en el entorno digital.
La aprobación se llevó a cabo durante la sesión del Pleno de la LXI Legislatura del Estado, donde los diputados votaron por unanimidad a favor del dictamen. La reforma fue presentada por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia y busca responder a los riesgos que enfrentan niñas, niños y adolescentes en las redes sociales.
¿A qué Edad Podrán Utilizar Redes Sociales los Adolescentes en Querétaro?
Una de las medidas centrales de la nueva legislación es la prohibición del acceso a plataformas digitales para menores de 14 años. En el caso de adolescentes entre los 14 y 17 años, el registro en redes sociales requerirá el consentimiento expreso de padres o tutores. Asimismo, se establece la obligación para las plataformas de implementar mecanismos de denuncia y reparación en caso de vulneración de derechos, especialmente cuando la recolección de datos o la moderación de contenido no respeten el interés superior del menor.
tos en contra ni abstenciones. Durante su intervención, el diputado local Guillermo Vega subrayó:
Esta es una gran oportunidad. Todos tenemos un niño o un adolescente cerca, y estoy seguro de que todos queremos protegerlos. Esta ley busca eso: protegerlos. Así que mi voto será a favor.
Con esta reforma, Querétaro se posiciona como una de las primeras entidades en legislar de forma concreta sobre la protección de menores en el entorno digital, en un contexto donde la tecnología avanza más rápido que las políticas públicas.
¿Cuál será el protocolo en escuelas de Querétaro?
Previo a la aprobación de la Ley Kuri, la Secretaría de Educación del Estado puso en marcha protocolos para el uso responsable de dispositivos móviles en escuelas. Desde el pasado 20 de febrero, los celulares deben permanecer apagados durante el horario de clases, aunque los estudiantes pueden llevarlos para usarlos al finalizar la jornada escolar, con el fin de comunicarse con sus familias.
La iniciativa Ley Kuri tiene tres caminos que se comentaron desde el 20 de febrero. Uno ya se está implementando: la prohibición del uso de aparatos tecnológicos en las escuelas de educación básica y media superior, a través de un acuerdo con SIPINNA
También se capacitó a alumnos, docentes y padres de familia sobre el uso responsable de celulares, los delitos digitales que pueden afectar a los menores, y las herramientas para limitar el acceso a contenidos inapropiados. La funcionaria adelantó que antes de concluir el ciclo escolar se aplicará una encuesta para evaluar los cambios generados por estas medidas.
Por AGENCIAS