Bloque de resistencia y rebeldía popular rechaza propuesta del presidente Bukele a EU sobre la recepción de presos a cambio de un pago
![Bloque de resistencia y rebeldía popular rechaza propuesta del presidente Bukele a EU sobre la recepción de presos a cambio de un pago](https://visitalaradio.com/wp-content/uploads/2025/02/img_3843-1.jpg)
Internacional.- El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular expresó su rechazo a los acuerdos entre el Presidente Nayib Bukele y Estados Unidos, durante la visita oficial de Marco Rubio como el nuevo Secretario de Estado de EEUU, calificándolos como una subordinación a los intereses de ese país.
En un comunicado, el grupo denunció que estos pactos incluyen la recepción en El Salvador de criminales deportados desde la nación norteamericana, los cuales, según el mandatario serían recibidos a cambio de un pago por el servicio penitenciario brindado, unos de los mayores, rentables y más grandes negocios en dicho país.
Asimismo, la organización condenó en el comunicado publicado el pasado 4 de febrero, que considera una acción violenta por parte del gobierno estadounidense sus decisiones en relación a Cuba, México, China, Colombia y Venezuela. También criticó las políticas migratorias de Donald Trump y su antecesor Joe Biden, acusándolos de violar los derechos de los migrantes salvadoreños, pese a que según declaraciones emitidas este 5 de febrero por la Vicecanciller de El Salvador, Adriana Mira, el país no ha recibido deportaciones masivas en comparación con Guatemala, Venezuela, Colombia, Perú, entre otros países.
El comunicado señala que El Salvador se ha convertido en un aliado político de Trump y que la administración Bukele comparte su ideología. Además, el bloque alertó sobre el intento de EE.UU. de recuperar su hegemonía en América Latina a través de acciones como la guerra comercial contra China, algo que no es reciente, ya que este conflicto comercial inició en marzo de 2018; en el caso de México, los roces iniciaron en 2022, cuando el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estuvo en medio de polémicas, luego que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), aseguró que México estaba violando algunos artículos del tratado en materia energética.
El documento del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular aprovechó la misiva para hacer un llamado a fortalecer la lucha «antifascista» y la solidaridad entre los pueblos, asegurando que el pueblo salvadoreño comienza a distanciarse del gobierno de Nayib Bukele a quien considera un régimen dictatorial por aplicar estrategias de seguridad que han dado paso a la captura de más de 96 mil pandilleros a nivel nacional; asimismo, la lucha contra la corrupción que contabiliza varios exfuncionarios, principalmente del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), un partido a fin a este movimiento, en su mayoría procesados y algunos otros, declarados culpables de enriquecimientos ilícito, malversación de fondos, apropiaciones indebidas; todos estos involucran dineros públicos que fueron sustraídos durante los 10 años de gobierno del partido de izquierda.
Por AGENCIAS
![](https://visitalaradio.com/wp-content/uploads/2025/02/img_3844-1-819x1024.jpg)
![](https://visitalaradio.com/wp-content/uploads/2025/02/img_3845-1-819x1024.jpg)