El 8 de agosto de 2018, Andrés Manuel López Obrador recibió la constancia como Presidente Electo con el respaldo de más de 30 millones de votos 

El 8 de agosto de 2018, Andrés Manuel López Obrador recibió la constancia como Presidente Electo con el respaldo de más de 30 millones de votos 

MÉXICO.- El 8 de agosto de 2018, Andrés Manuel López Obrador recibió la constancia como Presidente Electo con el respaldo de más de 30 millones de votos y la promesa de erradicar corrupción, impunidad y privilegios.

Hoy, a siete años, críticos señalan que varios de esos compromisos siguen pendientes, que persisten casos de corrupción y que la inseguridad continúa siendo uno de los mayores retos.

Mensaje del expresidente hace 7 años:

En su nombramiento, López Obrador se comprometió a actuar “con rectitud y con respeto” a los otros Poderes de la Unión.

El mandatario electo aseguró a los integrantes del Poder Judicial que durante su gobierno tendrá un “absoluto respeto a sus veredictos” y se mantendrá al margen de los temas que en su momento evalúen. Asimismo, indicó que trabajará para que los encargados de impartir justicia no actúen por consigna, sino que sean libres para aplicar el principio de “nada al margen de la ley y nada por encima de la ley”.

“No me entrometeré de manera alguna en las resoluciones que sólo a ustedes competen. En el nuevo gobierno, el presidente no tendrá palomas mensajeras ni halcones amenazantes, y nadie será objeto de peticiones o presiones desde la Presidencia”, dijo. López Obrador destacó que el país vive momentos “verdaderamente históricos” y consideró que en la la elección del 1 de julio, los mexicanos votaron por un gobierno honrado y justo, y expresaron que están hartos de la prepotencia, influyentismo, deshonestidad e ineficiencia del gobierno y “desean con toda el alma poner fin a la corrupción y la impunidad”.

“Ahora nos corresponde asimilar correctamente los sentimientos del pueblo y ser ejecutores escrupulosos y fieles de ese mandato”, mencionó.

El presidente electo reiteró que millones de mexicanos aspiran a vivir en una sociedad sin “la monstruosa desigualdad” que existe en el país, y que si bien su gobierno atenderá a todos por igual, se dará “preferencia a los olvidados y más pobres del país”.

También destacó que la elección dejó otro aprendizaje, el cual va dirigido a los líderes políticos: “La gente votó para que exista un verdadero Estado de Derecho, quiere legalidad, no la simulación que en la aplicación de la ley ha existido desde el Porfiriato, para poner fin a las imposiciones y fraudes electorales”.

Por AGENCIAS

Redacción