Estados Unidos ofrece millonaria recompensa para capturar al ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino; ¿de cuánto es?

INTERNACIONAL.- El gobierno de Estados Unidos le sigue pisando los talones a los funcionarios que son la mano derecha del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, a quienes acusa de hacer parte de una organización narcotraficante internacional.
En esta ocasión, el Departamento de Justicia de esa nación recordó que se está ofreciendo una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que permita dar con el paradero del ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.
La razón del gobierno norteamericano para hacer efectiva esta captura se basa en que Padrino habría conspirado para distribuir cocaína a bordo de un avión que tendría matrícula en Estados Unidos.
Las cifras por Maduro y Cabello
El pasado 7 de agosto, el gobierno de Donald Trump aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
A juicio de la nación norteamericana, Maduro se busca por colaborar con organizaciones de narcotráfico y por haber “estrangulado la democracia”.
“Es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional”, acusó la fiscal general Pam Bondi en un vídeo a través de su cuenta de X.
En la misma línea, los departamentos de Estado y de Justicia estadounidense ofrecieron una recompensa de 25 millones de dólares por información que permita la captura y posterior condena de Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela.
“La patética ‘recompensa’ de Pamela Bondi es la cortina de humo más ridícula que hemos visto”, declaró el canciller venezolano Yván Gil, en un mensaje en Telegram.
Bondi acusa al mandatario venezolano de utilizar “organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua, (el cartel de) Sinaloa y el Cártel de los Soles para introducir drogas letales y violencia” en Estados Unidos.
Hasta esa fecha, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) “ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus cómplices, con casi siete toneladas vinculadas” al propio líder chavista, precisa Bondi.
Es la “fuente principal de ingresos” para los cárteles con sede en Venezuela y México, aseguró el gobierno de Estados Unidos.
El Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro,incluyendo dos aviones privados, nueve vehículos, entre otras millonarias pertenencias.
“Por lo tanto, hemos duplicado su recompensa a 50 millones de dólares. Bajo el liderazgo del presidente Trump, Maduro no escapará de la justicia y responderá por sus atroces crímenes”, aseveró la fiscal general.
Por AGENCIAS