Flotilla humanitaria a Gaza declara estado de emergencia: está rodeada por buques de guerra israelíes

Flotilla humanitaria a Gaza declara estado de emergencia: está rodeada por buques de guerra israelíes

INTERNACIONAL.- La Flotilla Global Sumud acaba de declarar estado de emergencia tras confirmar que aproximadamente 20 buques de guerra israelíes se posicionaron entre 7 y 20 millas náuticas del convoy. La interceptación podría ser cuestión de horas.

Más de 500 activistas de 46 países navegan en 47 embarcaciones que transportan ayuda humanitaria para Gaza. Entre ellos: la activista Greta Thunberg, eurodiputados, sindicalistas y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. Llevan medicamentos, alimentos secos y material escolar para la población palestina.

Durante la madrugada, buques militares israelíes ya rodearon los barcos principales (Alma y Sirius) realizando maniobras peligrosas que desactivaron sus sistemas de comunicación. Los capitanes tuvieron que hacer maniobras evasivas para evitar colisiones. La flotilla entró en la «zona de alto riesgo» a 150 millas náuticas de Gaza, el área donde Israel ha interceptado anteriormente otras misiones humanitarias.

Según la radio pública israelí Kan, el plan militar incluye:

  • Detener todas las embarcaciones con comandos navales
  • Trasladar a los activistas al puerto de Ashdod para interrogarlos
  • Remolcar algunos barcos y hundir otros en el mar
  • Deportar a cientos de personas

La ONU y expertos en derecho marítimo internacional afirman que la flotilla tiene derecho legal al paso libre en aguas internacionales. Israel considera el bloqueo naval sobre Gaza un ejercicio de legítima defensa. Los activistas denuncian que ese bloqueo es ilegal y causa hambre entre 2 millones de palestinos.

Italia y España enviaron fragatas militares para posible rescate, pero ambos gobiernos anunciaron que NO entrarán en la zona de exclusión israelí ni se enfrentarán a la armada de Israel. Los activistas se sienten abandonados justo en el momento más crítico de la misión.

Por AGENCIAS

Redacción