José Jerí asume la presidencia interina de Perú tras destitución de Dina Boluarte

INTERNACIONAL.- En medio de una nueva crisis política, el Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte y designó a José Jerí Oré como presidente interino del país sudamericano. El nuevo mandatario estará al frente del Ejecutivo hasta las elecciones generales de abril de 2026.
Durante su primer discurso, Jerí prometió combatir de frente la delincuencia y el crimen organizado, además de garantizar transparencia y legalidad en el próximo proceso electoral.
“Asumo este cargo de acuerdo con la Constitución del Perú. Defenderé la soberanía nacional, la integridad de la República y haré cumplir las leyes y libertades de nuestra nación”, expresó durante su juramento en el Congreso.
La destitución de Boluarte fue impulsada por partidos conservadores y opositores, que argumentaron su “incapacidad moral permanente” para hacer frente a la ola de violencia en el país, donde —según cifras legislativas— siete personas mueren a diario por el crimen organizado.
Entre los impulsores de la moción estuvieron Renovación Popular, del alcalde limeño Rafael López Aliaga, así como Podemos Perú y Acción Para el Progreso, antiguos aliados del gobierno. Con 87 votos a favor —los dos tercios necesarios—, el Congreso aprobó su salida del cargo.
Boluarte, quien enfrentaba una popularidad del 3%, según recientes encuestas, también está bajo investigación por presunto enriquecimiento ilícito en el caso conocido como Rolexgate, además de un presunto encubrimiento relacionado con la fuga del exlíder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.
La crisis política ocurre mientras el país lidia con un repunte de la violencia. Apenas un día antes de la destitución, un tiroteo interrumpió un concierto de la banda Agua Marina en un local militar, dejando cinco personas heridas, entre ellos cuatro músicos.
El suceso reforzó la percepción de inseguridad y descontrol, uno de los factores que precipitaron la salida de Boluarte.
Por AGENCIAS