Los venezolanos no olvidan a Oscar Pérez y Canserbero, voces silenciadas por levantar la voz contra la tiranía

Los venezolanos no olvidan a Oscar Pérez y Canserbero, voces silenciadas por levantar la voz contra la tiranía

OSCAR PÉREZ (1981-2018): El policía rebelde que lanzó granadas al Tribunal Supremo desde un helicóptero con una pancarta «350 Libertad». Tras meses escondido, fue rodeado por 500 efectivos en El Junquito. Sus últimos videos lo muestran sangrando, rogando rendirse: «Queremos entregarnos, pero no nos dejan, quieren matarnos». Fue ejecutado con un tiro en la cabeza junto a 6 rebeldes más.

CANSERBERO (1988-2015): El rapero que denunciaba la violencia y corrupción del chavismo. Durante 8 años dijeron que se suicidó tras matar a su amigo. MENTIRA. En 2023 su mánager Natalia Améstica confesó: lo drogó con té, lo apuñaló y lo lanzó por la ventana del piso 10. Oficiales del SEBIN ayudaron a montar la escena por $10,000.

Human Rights Watch comparó el caso Oscar Pérez con las ejecuciones de las dictaduras argentina y chilena. Amnistía Internacional denunció «ejecución ilegal». La reconstrucción forense mostró heridas defensivas en las manos de los rebeldes y disparos a quemarropa.

Maduro llamó «psicópata» y «terrorista» a Oscar Pérez. Sobre Canserbero, el mismo Maduro que ordenó reabrir el caso dijo: «uno de los cantantes más importantes de la música urbana venezolana». La hipocresía del régimen no tiene límites.

Ambos alzaron su voz contra la narcodictadura. Ambos fueron asesinados. Oscar Pérez héroe del pueblo. Canserbero mártir de la juventud venezolana. Sus muertes no fueron en vano: siguen inspirando la lucha por la libertad. Venezuela no olvida. Venezuela no perdona.

Por AGENCIAS

Redacción