México elimina restricciones al maíz transgénico tras perder disputa comercial con EEUU

México elimina restricciones al maíz transgénico tras perder disputa comercial con EEUU

México.- Este miércoles, la Secretaría de Economía (SE) publicó un acuerdo para dejar sin efecto diversas disposiciones sobre el maíz genéticamente modificado, luego de que el gobierno de Estados Unidos ganara en diciembre una disputa comercial contra México por restricciones a este producto en el marco del T-MEC.

En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), la SE publicó el acuerdo que anula “la aplicación de los artículos sexto, fracción II, séptimo y octavo del decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado”.

En el documento se recordó que, el pasado 17 de agosto, Estados Unidos solicitó el establecimiento de un panel de solución de controversias, argumentando la incompatibilidad de los artículos antes mencionados con las obligaciones establecidas en el T-MEC.

“Las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal realizarán las acciones conducentes a efecto de llevar a cabo la sustitución gradual del maíz genéticamente modificado para alimentación animal y de uso industrial para alimentación humana”, señala el artículo séptimo, el cual fue revocado.

En tanto, la fracción II del artículo sexto establece que se “revocarán y se abstendrán de otorgar autorizaciones para el uso de grano de maíz genéticamente modificado para alimentación humana”.

El pasado 20 de diciembre, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) notificó que el panel de solución de controversias concluyó que las medidas mexicanas carecían de sustento científico y violaban el acceso al mercado pactado en el tratado.

El panel respaldó las siete reclamaciones de Estados Unidos, incluida la prohibición del uso de maíz genéticamente modificado en masa y tortillas, así como la instrucción a México para eliminarlo gradualmente en otros alimentos y forrajes. 

En 2023, el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto que prohibía el uso de maíz transgénico en la harina y masa para la producción de productos como tortillas. Pero un panel del Tratado entre México, Estados Unidos de América y Canadá  determinó que dicho decreto viola los acuerdos establecidos en el tratado.

Por AGENCIAS

Redacción