Nicolás Maduro pide ayuda a otros países para que defiendan soberanía de Venezuela tras despliegue militar de EE.UU

INTERNACIONAL.- Nicolás Maduro, líder del régimen en Venezuela, pidió ayuda para defender la soberanía de su país ante el despliegue militar de Estados Unidos.
El mandatario hizo el llamado en la reunión extraordinaria que tuvo con los jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), integrada por diez países.
El bloque fue convocado un día después de que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegurara que EE. UU. está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país», tras ser preguntada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.
Ante preguntas sobre el envío de las tropas, Leavitt respondió en una rueda de prensa que el presidente estadounidense, Donald Trump, «está preparado» para frenar el narcotráfico y «llevar los responsables ante la Justicia».
El pedido de Nicolás Maduro ante la situación con EE. UU.
En la introducción del encuentro por videoconferencia, el mandatario chavista dijo: «Hemos hecho un gran llamado, como ratifico, a la unión nacional de todos los venezolanos y venezolanas para garantizar la paz venezolana con soberanía, con integridad territorial, con respeto a la autodeterminación de los pueblos y de nuestro pueblo en particular»
Además, hizo un llamado a la «unión de todos los pueblos rebeldes, de todos los movimientos sociales» de América Latina, el Caribe, de EE.UU., de África y «más allá, en defensa del derecho del pueblo venezolano a la soberanía, a la paz, a la autodeterminación y a su futuro, a su propio desarrollo«.
Maduro aseguró que la región atraviesa una «coyuntura de frenesí enloquecido de amenazas» por parte de los que «se creen dueños del mundo» y «los que creen» que América es su «patio trasero».
«Creen que solo una palabra de ellos basta para que los pueblos rindan sus banderas y entreguen su tierra y su patria», expresó el jefe de Estado, quien condenó las «últimas amenazas contra la soberanía y la paz de Venezuela«.
Ante estas acciones, el líder chavista reiteró el llamado a su país a la «unión nacional», con el fin de «garantizar la paz» de Venezuela «con soberanía, con integridad territorial y con respeto a la autodeterminación de los pueblos».
¿Quiénes estaban en la reunión extraordinaria?
La cita fue propuesta por los ministros de Exteriores de los países de la ALBA para revisar «los planes de cooperación permanente» y para evaluar «la coyuntura interesantemente movida» que, según Maduro, vive la región latinoamericana y caribeña.
En el encuentro participaron los mandatarios de Cuba y Bolivia, Miguel Díaz-Canel y Luis Arce, respectivamente, así como los copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, entre otros.
La ALBA, fundada en 2004, está integrada por Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada y Santa Lucía.
Información de EFE