Nicolás Maduro suscribe decreto de conmoción externa que le da poderes «absolutos» 

Nicolás Maduro suscribe decreto de conmoción externa que le da poderes «absolutos» 

La decisión es histórica, desde 1999 que se aprobó la Constitución venezolana no se había utilizado esta figura que daría al presidente un poder político, económico y social casi total. 

INTERNACIONAL.- El reciente decreto de conmoción externa de Nicolás Maduro ha encendido nuevas alarmas tanto en la sociedad venezolana como en la comunidad internacional.

La medida, anunciada el 29 de septiembre de 2025, supuestamente busca “preservar la paz y la seguridad ante amenazas externas”, exclusivamente por el desplazamiento militar estadounidense en el Caribe.

Nicolás Maduro ha utilizado la figura de la “conmoción externa” para declarar estado de excepción en anteriores ocasiones, justificando el control de manifestaciones y la posible restricción de libertades civiles, pero el alcance de la medida no se había avizorado en la magnitud firmada hace unos días desde que se aprobó la nueva Constitución de 1999.

A pesar de que el decreto se enmarca dentro de la Constitución venezolana, expertos y opositores afirman que podría abrir la puerta a más represión y limitar los derechos fundamentales bajo el argumento de proteger la soberanía nacional.

¿En qué consiste la “conmoción externa” y cuáles son sus riesgos?

El decreto de conmoción externa de Maduro permite al Ejecutivo asumir poderes extraordinarios ante situaciones consideradas amenazas extranjeras.

Entre las facultades que puede otorgar el estado de excepción están la suspensión de garantías constitucionales y la restricción de movimientos, según explicaron constitucionalistas.

Estos poderes especiales preocupan a defensores de derechos humanos, quienes alertan sobre el posible uso del decreto para acallar protestas sociales, reprimir a la oposición o incluso frenar procesos electorales claves.

Diversas organizaciones internacionales ya han mostrado reserva sobre la legalidad y proporcionalidad de la norma.

Por AGENCIAS

Redacción