Perú en crisis total: Congreso aprueba vacancia de Dina Boluarte con 118 votos

Perú en crisis total: Congreso aprueba vacancia de Dina Boluarte con 118 votos

INTERNACIONAL.- La noche de este jueves 9 de octubre marcó un punto de quiebre histórico en la política peruana. El Congreso acaba de admitir con 118 votos a favor la moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte, quien deberá presentar su defensa esta misma noche a las 11:30 PM ante el pleno del Parlamento.

Lo que parecía imposible hace unas horas se convirtió en realidad cuando bancadas que antes blindaban a Boluarte dieron un giro radical. Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Podemos Perú, Renovación Popular, Acción Popular y hasta Somos Perú anunciaron su respaldo a la vacancia por «permanente incapacidad moral». El detonante fue el ataque armado contra la orquesta Agua Marina en Chorrillos que dejó cinco heridos, sumado a la ola de inseguridad que ya cobró 475 vidas este año.

Los números son contundentes: se presentaron cuatro mociones de vacancia que fueron admitidas todas con más de 113 votos cada una. Para destituir a la presidenta se necesitan 87 votos, pero las bancadas confirmadas suman más de 124 votos, muy por encima del mínimo requerido. La suerte de Boluarte parece sellada.

El primer ministro Eduardo Arana confirmó que «nos someteremos al control político que la Constitución manda». Si la vacancia se aprueba, José Jerí Oré, actual presidente del Congreso, asumiría la presidencia de la República según el artículo 115 de la Constitución, aunque expertos señalan que este traspaso no sería automático y podría haber cambios en la Mesa Directiva del Congreso antes.

La mandataria tiene apenas 60 minutos para defender su gestión ante un Congreso que le ha dado la espalda tras casi tres años en el poder. Boluarte llegó a la presidencia en diciembre de 2022 tras la destitución de Pedro Castillo, y desde entonces enfrentó seis mociones de vacancia previas que logró superar. Esta séptima vez podría ser diferente.

Perú vive una de sus noches más tensas de los últimos años. La decisión final podría tomarse en las próximas horas y cambiar por completo el panorama político del país a menos de un año de las elecciones programadas para abril de 2026.

Por AGENCIAS

Redacción