Principales exportadores de fruta en América Latina 

Principales exportadores de fruta en América Latina 

En 2024, países de América Latina destacaron como principales exportadores de frutas, alcanzando los 41,430 millones de dólares exportadoras, aportando el 25% del comercio global gracias a sus condiciones agroambientales y cadenas productivas en desarrollo. A continuación, se presenta la contribución de los principales países exportadores de la región:

1. México:

• México alcanzó un valor FOB exportado de 12,865 millones de dólares, mostrando un crecimiento de 47%.

• Productos clave: Aguacate, frambuesas, fresas, limones, mangos y uvas.

2. Chile

• Chile alcanzó un valor FOB exportado de 8,289 millones de dólares, reflejando un crecimiento de 24%.

• Productos clave: Cerezas, uvas, manzanas, arándanos, ciruelas y aguacates.

3. Perú

• Perú alcanzó un valor FOB exportado de 6,470 millones de dólares, con una variación positiva del 18%.

• Productos clave: Arándanos, uvas, aguacates, mangos, wilkings y frutas congeladas.

4. Ecuador

• Ecuador registró un valor FOB exportado de 4,268 millones de dólares, con un desempeño positivo moderado del 4%.

• Productos clave: Plátanos, fresas, aguacates, frutos congelados, uvas y cítricos.

5. Costa Rica

• Costa Rica exportó un total de valor FOB de 2,779 millones de dólares, con un aumento del 10%.

• Frutas destacadas: Piñas, plátanos, frutas congeladas, melones y sandías.

Factores que Impulsan a los Exportadores de Frutas en América Latina:

• Diversidad agroclimática: La amplia variedad de climas y ecosistemas permite una oferta constante y diversa de frutas durante todo el año.

• Acceso preferencial a mercados internacionales: Tratados de libre comercio han facilitado la entrada de productos a destinos estratégicos como Estados Unidos, Europa y Asia.

Por AGENCIAS 

Redacción