Putin invita a vivir a Rusia a jóvenes extranjeros que “compartan valores”, para educarse y formar familias en el país

El presidente ruso celebra la llegada de jóvenes prometedores, al tiempo que presenta plan de vivienda que
Internacional.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó su satisfacción por la llegada al país de jóvenes y talentosos extranjeros que comparten los “valores nacionales”, al tiempo que subrayó la necesidad de mejorar las condiciones para su integración.
Durante una reunión del Presídium del Consejo de Estado, Putin dialogó con una joven procedente de Letonia y enfatizó la relevancia de atraer a personas que deseen formar familias, educarse o contribuir con su formación al desarrollo de Rusia.
“Realmente necesitamos gente joven y prometedora que esté cerca de nuestra forma de vida y de los valores que defendemos (…) que formen familias y se formen aquí o ya vengan formados”, afirmó el mandatario.
Además, destacó su interés en trabajar con colegas para facilitar la adaptación de quienes eligen Rusia como su hogar permanente, tras preguntar a la joven sobre las principales dificultades que enfrentó al llegar.
Rusia tiene acciones para apoyar a extranjeros que desean establecerse
En verano de 2024, el presidente firmó un decreto para brindar apoyo humanitario a extranjeros que compartan los valores tradicionales rusos, permitiéndoles solicitar permisos de residencia temporal sin cuotas ni necesidad de acreditar conocimientos de ruso.
Las autoridades rusas planean organizar medidas para asistir a los extranjeros que deseen establecerse permanentemente en el país, según informó la agencia URA.RU.
En el mismo encuentro, Putin conversó en alemán con un ciudadano de Alemania que se mudó al asentamiento de Dobrograd, en la región de Vladímir, y prometió abordar su solicitud de ciudadanía rusa.
Plan de reconstrucción de viviendas y desafíos en el sector
Durante la misma reunión, Putin presentó un plan de reconstrucción de viviendas que busca reasentar a 345,000 personas en nuevos apartamentos para 2030, eliminando al menos 6.2 millones de metros cuadrados de edificios inhabitables. Sin embargo, el presidente también abordó los desafíos que enfrenta el sector de la vivienda en Rusia, afectado por una caída en la demanda de créditos hipotecarios debido a la política de altos tipos de interés impulsada por el Banco Central.
“Dada la situación económica y macroeconómica actual, existen riesgos de desaceleración. En total, se ha aplazado durante seis meses la finalización de más de 2.000 proyectos de viviendas en todo el país”, señaló Putin, destacando el estancamiento del sector.
A esto se suma la oleada de quiebras de empresas constructoras registrada a principios de 2025, provocada por la falta de ventas de pisos residenciales y la escasa inversión nacional, lo que ha llevado a muchas compañías a operar con márgenes de rentabilidad mínimos.
Por AGENCIAS