¿Qué pasó? Esto sabemos sobre el campamento ‘Mystic’ que fue devastado por inundaciones en Texas

INTERNACIONAL.- Lo que debía ser una noche de celebración a causa del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, terminó siendo una de las peores inundaciones en la historia reciente de Texas.
Durante las primeras horas del viernes, el campamento ‘Mystic’ ubicado a orillas del río Guadalupe en Hunt, Texas, se convirtió en escena de una tragedia inimaginable.
El registro de una intensa tormenta provocó una subida repentina del nivel del río Guadalupe, que creció más de 8 metros en apenas 45 minutos. El resultado fueron cabañas y vehículos arrasados, 27 campistas y consejeros muertos, así como más de una decena de desaparecidos.
¿Qué es Camp Mystic? Albergaba a 750 campistas
Camp ‘Mystic’ es un campamento cristiano exclusivo para niñas, que usualmente oscilan entre los 7 y 17 años de edad.
Fue fundado en 1926 entre cipreses, robles y nogales a orillas del río Guadalupe; mismo que nace en el condado de Kerr y desagua en la bahía San Antonio, en el golfo de México.
De acuerdo con su página web, quienes asisten suelen desarrollar “cualidades personales” y una “autoestima excepcional”.
“Cada verano, Mystic desafía a sus campistas a alcanzar los ideales de Mystic: Ser una mejor persona por estar en Mystic; dejar que Mystic saque lo mejor de ellos; y Crecer espiritualmente”.
Entre las actividades que se realizan en dicho lugar, se encuentran: tiro con arco, actividades artísticas como cerámica, sesiones de kayak, paseos a caballo, otro tipo de deportes y pesca de lubinas.
Adicionalmente, aseguran que las campistas forjan amistades para toda la vida con otras personas.
“Mystic es una inversión importante en la educación de su hija”.
La inundación
La madrugada del 4 de julio, lo que se convertiría en un día de festejo con fogatas resultó en una escena triste para la comunidad de Texas.
En 45 minutos, la lluvia provocó un aumento drástico del nivel de agua en el río Guadalupe, lo que a su vez derivó en una fuerte inundación que afectó gravemente algunas de las cabañas en las que 750 niñas y jóvenes se encontraban.
Testimonios de campistas, ubicadas al otro lado de la orilla y lejos del peligro, narraron la trágica escena de la que fueron testigos cuando eran evacuadas por autoridades militares.
Fotografías de la escena también evidenciaron la gravedad del asunto: árboles caídos, objetos personales regados por doquier, lodo y cabañas completamente destruidas.
De acuerdo con los reportes de las autoridades del condado de Kerr, al corte del domingo se contabilizan 81 muertos por inundaciones en el centro de Texas. Entre los decesos destaca el de Richard ‘Dick’ Eastland, director del campamento Mystic. Los reportes refieren que murió tratando de poner a salvo a algunas de las víctimas.
Según informó el propio campamento, aún permanecen desaparecidas 10 menores de edad, así como un consejero.
El pronunciamiento del campamento
A través de su página web, el campamento ‘Mystic’ lamentó las pérdidas de decenas de campistas y personal del staff.
“Camp Mystic está de luto por la pérdida de 27 campistas y consejeros tras la catastrófica inundación del río Guadalupe. Nos sentimos profundamente destrozados junto con nuestras familias que sufren esta tragedia inimaginable. Oramos constantemente por ellos”.
Aseguraron que, desde lo ocurrido, han estado en comunicación con las autoridades locales y estatales, quienes no dudaron en desplegar recursos para buscar a las niñas desaparecidas.
“Estamos profundamente agradecidos por el gran apoyo de la comunidad, los socorristas y los funcionarios de todos los niveles”.
Acceso limitado: esto se sabe sobre quienes forman parte del campamento ‘Mystic’
Medios locales señalan que el campamento Mystic es, principalmente, frecuentado por la élite política de Texas. Por ejemplo, las hijas de los ex gobernadores de Texas Price Daniel, Dan Moody y John Connally asistieron.
Se desconoce el precio sobre la experiencia que puede vivirse en 2 o 4 semanas, dependiendo del tipo de reserva. No obstante, su página web señala que al momento de realizar la solicitud es necesario un depósito de 400 dólares; alrededor de siete mil 469 pesos mexicanos de acuerdo con el tipo de cambio actual.
“Los campistas pueden asistir a Mystic el verano después de terminar segundo grado. Cada solicitud requiere un depósito totalmente reembolsable . Para los campistas en lista de espera, el depósito es totalmente reembolsable en cualquier momento”, se lee.
Reportes extraoficiales refieren que ingresar al campamento tiene un precio estimado de ocho mil y nueve mil pesos para el periodo más extenso, el de 4 semanas.
MILENIO pudo confirmar que el segundo semestre del campamento ‘Mystic’ apenas inició el pasado 29 de junio y debía concluir el 26 de julio.
Un tercer periodo, de dos semanas, está programado para el 29 de julio, con fecha de finalización del 10 de agosto. Sin embargo, tras lo ocurrido se desconoce si se llevará a cabo.
FUENTE: MILENIO