Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y termina con 20 años de socialismo

INTERNACIONAL.- Bolivia acaba de vivir su primera segunda vuelta presidencial en la historia y los resultados son contundentes. Con más del 97% de actas escrutadas, el Tribunal Supremo Electoral confirmó que Rodrigo Paz Pereira arrasó con el 54.5% de los votos frente al 45.5% de Jorge «Tuto» Quiroga. El país andino cierra un ciclo político que comenzó en 2006 con Evo Morales.
Paz tiene 58 años, es economista y hijo del expresidente Jaime Paz Zamora. Asumirá el cargo el 8 de noviembre enfrentando la peor crisis económica de Bolivia en cuatro décadas. Estamos hablando de inflación del 23% anual, recesión proyectada hasta 2027, reservas de dólares prácticamente agotadas y escasez brutal de combustible que tiene al país paralizado.
Su propuesta es un «capitalismo para todos» con descentralización fuerte. Promete eliminar gradualmente los subsidios a los combustibles que tienen en quiebra al Estado boliviano, pero manteniendo bonos para proteger a los más vulnerables. También plantea redistribuir el 50% de los recursos fiscales directamente a regiones y municipios.
El dato político que cambia todo: Paz tendrá la bancada más grande en el Congreso con 49 diputados de 130, pero no mayoría absoluta. El MAS que gobernó dos décadas quedó reducido a apenas 10 escaños. Quiroga reconoció su derrota anoche aunque confesó que «su alma está partida» y esperará hasta el jueves para la oficialización.
Javier Milei fue uno de los primeros en felicitar a Paz, calificando la victoria como «el fin del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI». El nuevo presidente boliviano propone también mejorar las relaciones con Estados Unidos que se deterioraron durante la era del MAS, sin abandonar vínculos comerciales con China, Rusia e Irán que el gobierno anterior fortaleció.
Por AGENCIAS