Sheinbaum lanza tarjeta para enviar remesas electrónicas y evitar impuesto de EUA

Sheinbaum lanza tarjeta para enviar remesas electrónicas y evitar impuesto de EUA

MÉXICO.- El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció este viernes 18 de julio la expansión de una tarjeta bancaria que permitirá a los mexicanos en Estados Unidos enviar remesas a su país sin pagar el nuevo impuesto del 1% aprobado por la administración de Donald Trump.

La tarjeta, emitida por Financiera para el Bienestar —la banca pública mexicana—, puede solicitarse en los consulados mexicanos o a través de Internet. Está vinculada a una cuenta en Estados Unidos y permite transferencias mensuales de hasta 10 mil dólares hacia México con un costo fijo de 2.99 dólares.

Durante su conferencia matutina, conocida como “La Mañanera del pueblo”, Sheinbaum explicó que esta es una solución legal y accesible para evitar el impuesto a las remesas en efectivo, giros postales y cheques de caja, que entrará en vigor en 2026. Los envíos electrónicos, por su parte, quedaron exentos del gravamen.

“Supongamos que les pagan en efectivo en donde trabajan. Ellos pueden ir a una tienda de autoservicio y decir: ‘¿me puede depositar estos 300 dólares en mi tarjeta de Bienestar?’. Desde ahí, mediante una app, pueden mandar el dinero a sus familias”, explicó la mandataria.

Originalmente, el impuesto propuesto por el gobierno estadounidense era del 3.5%, pero fue reducido al 1% tras negociaciones. Aun así, el gobierno mexicano analiza mecanismos para reembolsar ese porcentaje a quienes, por distintas razones, sigan enviando dinero en efectivo.

Dato: En 2023, México recibió más de 63 mil millones de dólares en remesas. ¡Más que el turismo y el petróleo juntos!

Por AGENCIAS

Redacción