Trasladan a elementos de la Guardia Nacional a la frontera con EU tras acuerdo entre Sheinbaum y Trump
Esta mañana de martes 4 de febrero, el gobierno de México puso en marcha el Operativo Frontera Norte con el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército para reforzar la vigilancia en la zona limítrofe con Estados Unidos, como parte de los acuerdos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo en Estados Unidos, Donald Trump.
Se desplegarán por tierra un total de 2,200 efectivos, de los cuales 1,500 pertenecen al Ejército Mexicano y 700 a la Guardia Nacional.
Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló que parte del personal será transportado por aire desde diferentes puntos del país. En total, 990 integrantes de la Guardia Nacional se desplazarán en aviones Boeing 737 y Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Mexicana
Los elementos resguardarán los seis estados fronterizos que son: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Trump suspende aranceles; Sheinbaum refuerza frontera con EU
El día de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Donald Trump pausó por un mes la entrada en vigor de los aranceles anunciados del 25 % a México tras una llamada telefónica en la que ella prometió desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera común.
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, escribió la mandataria en sus redes sociales, donde sostuvo que se ponían en pausa los aranceles por un mes.
Sheinbaum Pardo destacó que tras la primera llamada que sostuvo con Trump “México reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”.
En segundo término, afirmó que “Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México”.
Por AGENCIAS