Trump amenaza con aranceles del 50 % a Brasil si no detiene el juicio contra Bolsonaro

INTERNACIONAL.- El expresidente Donald Trump envió este miércoles una serie de cartas a socios comerciales globales, advirtiendo sobre aranceles de hasta el 50 % para sus exportaciones a Estados Unidos.
Trump señaló especialmente a Brasil debido a los cargos contra el exmandatario de derecha Jair Bolsonaro, afirmando que el país “no ha sido bueno con nosotros. Para nada bueno”.
Bolsonaro, quien ha presumido de su cercanía con Trump, enfrenta un juicio por presuntamente intentar un golpe de Estado contra el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
“¡Es una caza de brujas que debe terminar INMEDIATAMENTE!”, escribió Trump sobre el juicio en la carta anunciando los nuevos aranceles a Brasil.
Otros países que recibieron cartas sobre aranceles el miércoles fueron Filipinas, Sri Lanka, Moldova, Brunéi, Argelia, Libia e Iraq, con tasas de hasta el 30 % sobre los bienes que envían a Estados Unidos. Los nuevos aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto, a menos que se logren acuerdos en las negociaciones.
Las tasas anunciadas para Sri Lanka, Moldova, Iraq y Libia fueron menores que las de abril, mientras que para Filipinas y Brunéi fueron más altas. El arancel para Argelia se mantuvo igual (30 %).
Estados Unidos y varios socios comerciales han estado negociando nuevos acuerdos desde que Trump anunció los llamados aranceles “recíprocos” en abril, pero pocos acuerdos se han concretado.
En una reunión de gabinete el martes, Trump dijo que “una carta significa un acuerdo”, aunque algunos países no parecen interpretarlo así.
En las cartas, Trump expresó su preocupación por los déficits comerciales de Estados Unidos, es decir, cuando el país importa más de lo que exporta. También señaló que los aranceles responden a políticas que, según él, dificultan la venta de productos estadounidenses en el extranjero.
Trump ha instado a los líderes mundiales a fabricar productos en Estados Unidos para evitar aranceles. Si los países deciden responder con aranceles a productos estadounidenses, Trump amenazó con aumentar aún más las tasas a sus exportaciones.
Trump ha enviado 22 cartas sobre aranceles a jefes de Estado esta semana, y podrían llegar más.
El miércoles a las 12:01 a.m., hora de Miami, era la fecha límite inicial para que los países firmaran acuerdos comerciales con EE.UU. o enfrentaran aranceles más altos, pero el lunes Trump extendió el plazo hasta el 1 de agosto.
Por AGENCIAS