Van más de 800 personas sin vida tras fuerte terremoto en Afganistán

También han contabilizado al menos 2 mil heridos; las labores de rescate continúan, y se teme que haya más fallecidos y lesionados
INTERNACIONAL.- Kabul, Afganistán.- Ya son al menos 800 personas muertas y unas 2 mil heridas, a causa del fuerte terremoto de magnitud 6.0 y varias réplicas, que sacudieron el este de Afganistán la noche del domingo, informaron este lunes fuentes oficiales.
«En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, aproximadamente 800 personas han muerto, unas 2,000 resultaron heridas y cientos de viviendas fueron destruidas», declaró a EFE Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura en Kunar, una de las provincias afectadas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo principal, de magnitud 6.0 a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a una profundidad de 8 kilómetros, lo que suele amplificar el poder de destrucción, añadió EFE.
El terremoto inicial
El temblor principal ocurrió a las 23:47 horas, tiempo local, y fue seguido por al menos dos réplicas de magnitud 5.2. Las provincias de Kunar, Nangarhar, Nuristán y Laghman registraron las sacudidas con mayor intensidad, aunque el temblor también fue perceptible en Kabul.
Las autoridades locales advierten que los balances preliminares podrían cambiar drásticamente, a medida que se logre llegar a las aldeas más aisladas. En Kunar, región montañosa limítrofe con Pakistán, ya se reportan varias zonas devastadas. Deslizamientos de tierra y caminos bloqueados impiden el paso de ambulancias y maquinaria pesada, lo que complica la localización de posibles sobrevivientes.
Muchas carreteras están intransitables, hay pueblos a los que «aún no hemos podido llegar», comentó un trabajador humanitario en la región, quien pidió mantener el anonimato por motivos de seguridad.
Desde la madrugada del lunes, equipos de rescate —con apoyo de autoridades provinciales y locales— intentan abrir paso entre los escombros. En Nuristán, otra de las zonas golpeadas por el sismo, las autoridades informaron que hasta el momento no se han registrado pérdidas humanas ni materiales, aunque mantienen la alerta.
Talibanes reconocen gravedad de la situación El régimen talibán, en control del país desde agosto de 2021, reconoció la gravedad de la situación.
«Lamentablemente, el terremoto de esta noche ha causado muertes y daños materiales en algunas de nuestras provincias orientales», escribió en la red social X el portavoz del Gobierno, Zabihullah Mujahid.
«Los funcionarios locales y los residentes están actualmente involucrados en labores de rescate. Equipos de apoyo del centro y de provincias cercanas también están en camino, y se utilizarán todos los recursos disponibles para salvar vidas» , abundo.
En Nuristán, las autoridades confirmaron que los residentes experimentaron fuertes sacudidas, pero aseguraron que hasta ahora no se han reportado víctimas ni daños materiales.
«También se sintieron fuertes temblores en la provincia, pero hasta ahora no se han recibido informes de pérdidas humanas ni materiales», indicó el director de Información y Cultura de Nuristán a EFE.
Afganistán es uno de los países más vulnerables a los terremotos en Asia, particularmente por su ubicación en la falla sísmica del Hindu Kush. En esta ocasión, la precariedad de las telecomunicaciones, la fragilidad de las viviendas rurales y la falta de acceso a servicios básicos han dejado a muchas comunidades en estado de indefensión.
Mientras los rescatistas continúan su labor en medio de derrumbes y terreno inestable, se espera que el número de víctimas y la magnitud del daño se esclarezcan en las próximas horas.
Por AGENCIAS